Beneficios del Agua de Coco.
Propiedades del agua de coco

El coco es una fruta tropical, de muy agradable
sabor. De esta fruta se puede aprovechar no sólo su pulpa, sino también
el agua que contiene dentro, la cual es muy refrescante y posee una gran
cantidad de propiedades nutritivas y beneficiosas para nuestra salud.
Veamos entonces cuáles son las propiedades del agua de coco para la salud, para que puedas disfrutar a pleno de esta deliciosa bebida y sus beneficios
¿Qué es el agua de coco?
Como mencionamos anteriormente el agua de coco
se encuentra dentro del fruto de algunas variedades de palmeras que se
cultivan, por lo general, en zonas tropicales. Existen diversos tipos de
palmeras cocoteras, que a su vez variarán su sabor dependiendo de la
zona de cultivo, si esta cerca del mar, el tipo de suelo, etc.
No se debe confundir el agua de coco
con la llamada leche de coco, la cual se obtiene a partir de la pulpa
licuada. Como mencionamos anteriormente el agua esta dentro del fruto al
abrirlo y es de color transparente. Cada coco tiene entre 200 ml. y
1000 ml. de agua, dependiendo del tamaño y la edad del fruto.

También puedes adquirir el agua de coco ya embotellada o en latas, sobre todo en ciertos países no tropicales, donde no es tan sencillo acceder a la fruta fresca. Pero debes saber que ésta puede contener saborizantes y conservantes artificiales, por lo que si consigues el fruto natural será muchísimo mejor. A su vez lo mejor es consumir el agua una vez abierta la fruta, ya que con las horas va perdiendo sus propiedades.

Beneficios del agua de coco
El agua de coco tiene componentes tales como azúcares, vitaminas, minerales, electrolitos (como el potasio,
magnesio, calcio, sodio y fósforo), enzimas, aminoácidos, citoquininas,
y fitohormonas (hormonas naturales). A su vez es muy bajo en calorías y
no tiene contenidos grasos, lo cual lo convierte en un alimento
excelente.
El agua de coco es una bebida muy adecuada para consumir durante el
verano, no sólo porque es muy refrescante, sino porque algunos de sus
componentes, como los azúcares, los electrolitos y los minerales, la
convierten en una inmejorable bebida isotónica natural, que nos ayudará a recuperar la hidratación del organismo, los niveles de energía y acelerar el metabolismo.
Algunos estudios realizados sobre las propiedades del agua de coco
han demostrado que las citoquininas que se encuentran entre sus
componentes, tienen grandes propiedades antioxidantes, anticancerígenas y
antitrombóticas. A su vez, otros estudios han indicado que posee
propiedades antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias.

Sus nutrientes la convierten en una bebida muy adecuada para ayudar a regular la presión arterial, el azúcar en la sangre, y los niveles de colesterol,
El sistema digestivo, el sistema renal y la piel también se ven beneficiados por el consumo de agua de coco,
ya que ha demostrado muy buenos resultados en tratamientos para la
gastroenterocolitis, disentería, indigestión, estreñimiento, parásitos
intestinales, problemas renales, piedras en la uretra, la piel seca, eczemas, manchas de la edad y arrugas.
¿Cómo consumir el agua de coco?
La forma más común de utilizar el agua de coco es bebiéndose, es decir, cortando un coco, quitando el agua y bebiéndose sola o mezclada con otros zumos de frutas.
Sin embargo también puedes utilizarla de forma tópica, por ejemplo,
para tratar manchas de la piel, eczemas, celulitis, estrías o arrugas
puedes embeber un algodón y frotarlo por la zona afectada.
Zoonar/Thinkstock
Estas son sólo algunas de la gran cantidad de propiedades del agua de coco,
ya que los científicos aún siguen investigando cuáles son los
beneficios de esta bebida para la salud. ¿Has tomado alguna vez agua de
coco? ¿Cuáles son los beneficios que te ha aportado?
Fuente: imujer.com
Comentarios
Publicar un comentario