ALIMENTOS PARA QUITAR LAS MANCHAS EN LA PIEL.
Sin importar nuestro
origen o color de piel, con el tiempo la mayoría de nosotros comenzará a
desarrollar unas marcas de color marrón, conocidas como las manchas de la
edad. Por lo general, estas manchas aparecen en las áreas de la piel que se
encuentran más expuestas al sol y a otros factores ambientales, como el
rostro, las manos, el cuello, la espalda y los hombros. Cuando la piel se
encuentra expuesta al sol, se produce un aumento en la producción de
melanocitos, unas células que aumentan los niveles de melanina en la
piel, haciendo que la piel se vuelva más oscura.
Pero no todo son malas noticias, la buena noticia
es que estas manchas no constituyen una amenaza para la salud y pueden ser
mejoradas con la ayuda de simples y económicos ingredientes que
seguramente encontrarás en tu casa.
1. Jugo de limón
El ácido cítrico presente en el jugo de limón
funciona como un agente blanqueador natural que ayuda a exfoliar la piel y
reducir la apariencia de las manchas de edad.
• Exprime un jugo de limón natural y utilízalo
para frotar las zonas de la piel afectadas por las manchas.
• Deja que los compuestos del limón actúen por 30
minutos o durante toda la noche, y luego enjuaga con agua tibia.
• Repite este procedimiento a diario para
observar los resultados.
Nota: Si planeas salir, espera a que el limón haya sido
absorbido por la piel, ya que de lo contrario tu piel estará más
sensible a los efectos del sol.
2. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana contiene ácido alfa
hidróxido, un compuesto que ayuda a aclarar diferentes tipos de manchas y
emparejar la tonalidad de la piel.
• Para disminuir la acidez del vinagre, puedes
mezclarlo con aceite de oliva, lo cual también ayudará a humectar la
piel.
• Aplica la mezcla sobre la piel a diario,
dejándola actuar durante 10 minutos antes de enjuagar.
• Si tienes piel sensible o sientes que el
producto te causa irritación, intenta diluirlo en agua.
3. Jugo de cebolla
Las cebollas contienen compuestos sulfúricos que
actúan como antisépticos naturales. Además, sus compuestos facilitan el
proceso de exfoliación y revitalización de la piel. Esta opción es ideal para
las personas que no pueden utilizar limón por alergias o sensibilidad.
• Corta la cebolla en trozos y frótalos sobre las
zonas afectadas, dos o tres veces por día.
• También puedes mezclar una cucharada de jugo de
limón con dos cucharadas de miel y aplicar la preparación sobre la zona
afectada, dejándola actuar durante 15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
4. Rábano picante
Las altas concentraciones de vitamina C presentes
en el rábano picante ayudan a retrasar la producción de melanina, la
sustancia responsable de la pigmentación de la piel. Por su parte, los
glucosinolatos, otros ingredientes presentes en esta raíz, ayudan a
mejorar la circulación y eliminar sustancias tóxicas del organismo.
• Prepara una pasta de rábano picante y aplícala
directamente sobre la zona afectada.
• Luego de 15 minutos, enjuaga con agua tibia.
Repite el procedimiento dos veces por día para obtener resultados
visibles.
• Otra de las opciones consiste en colocar 2
cucharadas de rábano picante rallado dentro de un recipiente con vinagre de
manzana, y dejarlo en remojo durante dos semanas. Una vez transcurrido el
tiempo, cuela la mezcla y utiliza un disco de algodón para aplicar el líquido
sobre las zonas afectadas. Realiza este tratamiento tres veces al día,
durante un mes.
5. Papaya
El ácido alfa hidróxido y ciertas enzimas
presentes en la papaya ayudan a reducir las manchas de la edad y otras
afecciones cutáneas, exfoliando los tejidos de la piel. Con esta fruta
podrás darle brillo y nutrición a tu piel.
• Retira la piel de la papaya, y frota el lado de
la fruta sobre la zona donde se encuentran las manchas, durante unos 10 o 15
minutos.
• También puedes cortar la papaya en trozos y
utilizarla para preparar un puré. Aplícalo sobre la zona afectada, como si fuese
una mascarilla, y enjuaga luego de 15 minutos.
• Repite el procedimiento varias veces al día
para obtener resultados efectivos.
6. Crema agria
Gracias a su contenido de ácido láctico, la crema
agria puede ser utilizada para mejorar la apariencia de las manchas de edad.
Este producto ayuda a aclarar la piel sin causar irritación.
• Coloca una cucharadita de crema sobre un disco
de algodón, y utilízalo para masajear la zona afectada.
• Luego de 15 minutos, enjuaga con agua
tibia.
• Si tu piel es grasa, te recomendamos mezclar la
crema agria con una cucharadita de jugo de limón o jugo de tomate.
7. Yogur
El mismo ácido láctico de la crema agria también
puede encontrarse en el yogur. Este producto ayuda a eliminar las células
muertas y rejuvenecer la piel.
• Aplica yogur natural directamente sobre las
manchas, dejándolo secar por 20 minutos antes de enjuagar con agua fría. Para
obtener resultados más rápidos, aplica el yogur antes de ir a dormir, y
déjalo actuar durante toda la noche.
• También puedes preparar una especie de
mascarilla, mezclando una cucharada de yogur natural, dos cucharadas de
avena, y una cucharada de jugo de limón. Aplica la mezcla sobre las manchas,
dejándola actuar durante 20 minutos, antes de enjuagar con agua fría.
8. Aceite de ricino
El aceite de ricino es conocido por sus
propiedades curativas para la piel, que también ayudan a mejorar la
apariencia de las manchas de la edad.
• Aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino
sobre la mancha, realizando suaves masajes hasta que el producto se
haya absorbido completamente. Si realizas este procedimiento una
vez por la mañana y otra por la noche, podrás comenzar a observar resultados
en un mes.
• Si sufres de sequedad en la piel, puedes
mezclar este producto con aceite de coco o almendras.
También
puede interesarte:
9. Aloe vera
Durante siglos, esta planta ha sido utilizada
para tratar una gran variedad de afecciones cutáneas, desde quemaduras hasta
cortes, cicatrices o manchas.
• Frota una pequeña cantidad de gel de áloe vera
fresco sobre la mancha, realizando masajes hasta que sea absorbido por
completo. Debido a que el aloe vera es un producto suave, no tendrás
necesidad de enjuagarlo.
10. Sándalo
Se cree que el sándalo tiene excelentes
propiedades anti-edad, por lo que muchas personas lo utilizan para reducir la
apariencia de arrugas y manchas causadas por el paso del tiempo.
• Aplica unas gotas de aceite de sándalo sobre
las manchas, realizando masajes hasta que el producto sea absorbido por la
piel.
• También puedes preparar una mezcla con una
cucharada de sándalo en polvo y unas gotas de agua de rosas, glicerina y jugo
de limón. Aplica esta pasta sobre las manchas, dejándola actuar por 20
minutos antes de enjuagar.
Sin importar nuestro origen o color de piel, con el tiempo la mayoría de nosotros comenzará a desarrollar unas marcas de color marrón, conocidas como las manchas de la edad. Por lo general, estas manchas aparecen en las áreas de la piel que se encuentran más expuestas al sol y a otros factores ambientales, como el rostro, las manos, el cuello, la espalda y los hombros. Cuando la piel se encuentra expuesta al sol, se produce un aumento en la producción de melanocitos, unas células que aumentan los niveles de melanina en la piel, haciendo que la piel se vuelva más oscura.![]()
Pero no todo son malas noticias, la buena noticia
es que estas manchas no constituyen una amenaza para la salud y pueden ser
mejoradas con la ayuda de simples y económicos ingredientes que
seguramente encontrarás en tu casa.
1. Jugo de limón
![]()
El ácido cítrico presente en el jugo de limón
funciona como un agente blanqueador natural que ayuda a exfoliar la piel y
reducir la apariencia de las manchas de edad.
• Exprime un jugo de limón natural y utilízalo
para frotar las zonas de la piel afectadas por las manchas.
• Deja que los compuestos del limón actúen por 30
minutos o durante toda la noche, y luego enjuaga con agua tibia.
• Repite este procedimiento a diario para
observar los resultados.
Nota: Si planeas salir, espera a que el limón haya sido
absorbido por la piel, ya que de lo contrario tu piel estará más
sensible a los efectos del sol.
2. Vinagre de manzana
![]()
El vinagre de manzana contiene ácido alfa
hidróxido, un compuesto que ayuda a aclarar diferentes tipos de manchas y
emparejar la tonalidad de la piel.
• Para disminuir la acidez del vinagre, puedes
mezclarlo con aceite de oliva, lo cual también ayudará a humectar la
piel.
• Aplica la mezcla sobre la piel a diario,
dejándola actuar durante 10 minutos antes de enjuagar.
• Si tienes piel sensible o sientes que el
producto te causa irritación, intenta diluirlo en agua.
3. Jugo de cebolla
![]()
Las cebollas contienen compuestos sulfúricos que
actúan como antisépticos naturales. Además, sus compuestos facilitan el
proceso de exfoliación y revitalización de la piel. Esta opción es ideal para
las personas que no pueden utilizar limón por alergias o sensibilidad.
• Corta la cebolla en trozos y frótalos sobre las
zonas afectadas, dos o tres veces por día.
• También puedes mezclar una cucharada de jugo de
limón con dos cucharadas de miel y aplicar la preparación sobre la zona
afectada, dejándola actuar durante 15 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
4. Rábano picante
![]()
Las altas concentraciones de vitamina C presentes
en el rábano picante ayudan a retrasar la producción de melanina, la
sustancia responsable de la pigmentación de la piel. Por su parte, los
glucosinolatos, otros ingredientes presentes en esta raíz, ayudan a
mejorar la circulación y eliminar sustancias tóxicas del organismo.
• Prepara una pasta de rábano picante y aplícala
directamente sobre la zona afectada.
• Luego de 15 minutos, enjuaga con agua tibia.
Repite el procedimiento dos veces por día para obtener resultados
visibles.
• Otra de las opciones consiste en colocar 2
cucharadas de rábano picante rallado dentro de un recipiente con vinagre de
manzana, y dejarlo en remojo durante dos semanas. Una vez transcurrido el
tiempo, cuela la mezcla y utiliza un disco de algodón para aplicar el líquido
sobre las zonas afectadas. Realiza este tratamiento tres veces al día,
durante un mes.
5. Papaya
![]()
El ácido alfa hidróxido y ciertas enzimas
presentes en la papaya ayudan a reducir las manchas de la edad y otras
afecciones cutáneas, exfoliando los tejidos de la piel. Con esta fruta
podrás darle brillo y nutrición a tu piel.
• Retira la piel de la papaya, y frota el lado de
la fruta sobre la zona donde se encuentran las manchas, durante unos 10 o 15
minutos.
• También puedes cortar la papaya en trozos y
utilizarla para preparar un puré. Aplícalo sobre la zona afectada, como si fuese
una mascarilla, y enjuaga luego de 15 minutos.
• Repite el procedimiento varias veces al día
para obtener resultados efectivos.
6. Crema agria
Gracias a su contenido de ácido láctico, la crema
agria puede ser utilizada para mejorar la apariencia de las manchas de edad.
Este producto ayuda a aclarar la piel sin causar irritación.
• Coloca una cucharadita de crema sobre un disco
de algodón, y utilízalo para masajear la zona afectada.
• Luego de 15 minutos, enjuaga con agua
tibia.
• Si tu piel es grasa, te recomendamos mezclar la
crema agria con una cucharadita de jugo de limón o jugo de tomate.
7. Yogur
![]()
El mismo ácido láctico de la crema agria también
puede encontrarse en el yogur. Este producto ayuda a eliminar las células
muertas y rejuvenecer la piel.
• Aplica yogur natural directamente sobre las
manchas, dejándolo secar por 20 minutos antes de enjuagar con agua fría. Para
obtener resultados más rápidos, aplica el yogur antes de ir a dormir, y
déjalo actuar durante toda la noche.
• También puedes preparar una especie de
mascarilla, mezclando una cucharada de yogur natural, dos cucharadas de
avena, y una cucharada de jugo de limón. Aplica la mezcla sobre las manchas,
dejándola actuar durante 20 minutos, antes de enjuagar con agua fría.
8. Aceite de ricino
El aceite de ricino es conocido por sus
propiedades curativas para la piel, que también ayudan a mejorar la
apariencia de las manchas de la edad.
• Aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino
sobre la mancha, realizando suaves masajes hasta que el producto se
haya absorbido completamente. Si realizas este procedimiento una
vez por la mañana y otra por la noche, podrás comenzar a observar resultados
en un mes.
• Si sufres de sequedad en la piel, puedes
mezclar este producto con aceite de coco o almendras.
También
puede interesarte:
9. Aloe vera
![]()
Durante siglos, esta planta ha sido utilizada
para tratar una gran variedad de afecciones cutáneas, desde quemaduras hasta
cortes, cicatrices o manchas.
• Frota una pequeña cantidad de gel de áloe vera
fresco sobre la mancha, realizando masajes hasta que sea absorbido por
completo. Debido a que el aloe vera es un producto suave, no tendrás
necesidad de enjuagarlo.
10. Sándalo
Se cree que el sándalo tiene excelentes
propiedades anti-edad, por lo que muchas personas lo utilizan para reducir la
apariencia de arrugas y manchas causadas por el paso del tiempo.
• Aplica unas gotas de aceite de sándalo sobre
las manchas, realizando masajes hasta que el producto sea absorbido por la
piel.
• También puedes preparar una mezcla con una
cucharada de sándalo en polvo y unas gotas de agua de rosas, glicerina y jugo
de limón. Aplica esta pasta sobre las manchas, dejándola actuar por 20
minutos antes de enjuagar.
|
Comentarios
Publicar un comentario