SANAR LA ARTRITIS DE MANERA NATURAL.
La artritis es la inflamación de una articulación, caracterizada por dolor, limitación de movimientos, hinchazon y calor local. Esto ocurre cuando las articulaciones (las uniones entre huesos) se inflaman como ya decia y a causa de esto se ponen rígidas y duelen. A las personas que sufren de artritis les causa dolor mover sus articulaciones. Existe otro término que la gente confunde con la artritis, que es la artrosis que a diferencia de esta corresponde a un trastorno degenerativo de la articulación, algo totalmente diferente.
La artritis
puede aparecer cuando una persona pierde parte de la protección flexible
que hay entre los huesos, llamada “cartílago”. Es probable que conozcas
a personas mayores que tienen esta enfermedad. Los niños que padecen de
artritis tal vez tengan una infección, la enfermedad de Lyme, el lupus o
la artritis reumatoidea juvenil. Les tengo una gran cantidad de consejos y remedios totalmente naturales que les ayudaran a mejorar su vida. |
![]() |
1. Jugo de dos limones
con un pocillo tintero de agua, una cucharadita de sal de ajos y media
cucharada de cebolla cabezona. Se licua todo y se toma en ayunas.
2. Totumo verde gecho,
nata de leche, una onza de sal glober, se revuelve todo y se cocina por
quince minutos, tibio se coloca el emplasto. Se cambia todos los dias.
Se puede bañar pero no la parte afectada.
3. Media libra de
sulfato de magnesio en agua hirviendo, cuando este tibia se hacen baños
de abajo hacia arriba despues de esto no mojarse ni ventearse por 9
dias, luego hasta el dia 13 no bañarse y el dia 14 bañarse con agua
tibia. Combiar con otra de las recetas que son para tomar.
4. Tomar en ayunas y al
acostarse una cucharadita de arcilla en agua y de vinagre de manzana
separados. Colocarse compresas de agua en arcilla caliente media hora
sobre las articulaciones que le duelen dos veces al dia. Bañarse el
cuerpo entero dos veces por semana con el cocimiento de ramas de pino.
5. A un litro de agua
bien hervida y bien fria agregarle 30 gramos de cloruro de magnesio y
tomar de esta agua tres veces al dia, cinco cucharadas cada vez. Guardar
en vidrio y repetir hasta curarse.
6. Un rato antes del desayuno tomar el jugo de papa cruda licuada en agua.
7. Hervir por 5 minutos romero, diente de leon, sauce y 1 cucharadita de cada uno y tomar dos pocillos diarios.
8. Tomar un vaso de
agua mermado 10 gotas de arnica (Homeopatica es mejor y se puede 3 veces
al dia) una sola vez al dia. Lo mismo que comer ensaladas de pepino,
apio, alcachofas y algas. Comer pepino y perejil en abundancia.
9. Tomar jugo de naranja con zanahorias y miel de abejas.
10. Colocar en
aguardiente picadura de limon, diente de leon, manzanilla, ajo, guaco,
chuchuguaza, una cucharada de cada una, dejar al sol 15 dias y tomar
diariamente en una copita en ayunas.
11. Tomar de 3 a 5
bebidas diarias de tatamaco o caraño, hasta que desaparezcan los
dolores. Picar los palitos del mismo tatamaco, ponerlos a macerar en
alcohol impotable (azul), o del comun durante 7 dias y untarse por la
noche.
12. Dormir con un pañuelo de sal en las manos ojala de guaca o de mar.
13. Poner a remojar nacedero con cascara machacada y tomar como agua ordinaria.
14. Asar alcaparro con
sal y se coloca el emplasto caliente diariamente por cuarenta dias en
las partes afectadas y el baño diario con ramas hervidas de lo mismo.
Por ningun motivo mojarse con la misma agua caliente.
15. Tomar diariamente
en ayunas por tres meses o mas un vaso grande de jugo con la siguiente
mezcla: repollo, papa cruda, zanahoria, todo con cascara y rallado (usar
rallador plastico).
16. Colocarse en la
parte afectada emplasto tibio de oregano. Por la noche al acostarse
bañarse con eucalipto, sauco vija o achiote cocinado hasta curarse, o
con sauco y nogal hasta en cocimiento. Tomar tres veces al dia de lo
mismo.
17. Hacer bebidas de
cola de caballo, laurel milenrama, artemisa 5 grs. de cada una en un
litro y medio de agua, tomarla durante el dia. Untar limon caliente o
cataplasma de linaza, de col o de repollo caliente. Tomar caldo de
puerros, dos vasos de jugo de uva diarios. Tambien puede tomar jugo o te
de cebolla. Se deberia comer cebolla y ajos crudos en las comidas.
18. Hervir dos limones
partidos en cruz en dos vasos de agua por cinco minutos y tomarlos al
acostarse por 2 dias. Luego 3 limones partidos en la mismo forma por
tres dias y asi seguir hasta siete limones por siete dias.
19. Tomar jugo de un
limon con agua en ayunas, ir aumentando hasta llegar a 14 limones y
luego devolverse hasta llegar a uno. Es necesario eliminar el acido
urico.
20. Partir cuatro guayabas en cruz sin despegarlas y hervir en agua, dejarlas reposar tapadas por la noche, tomar al otro dia.
21. Picar en pedacitos
una naranja con cascara, licuarla con miel de abejas y tomarla en
ayunas. Insistir hasta mejorarse o curarse. No debe comer carnes rojas,
habas, tomates y lentejas.
22. Usar aceite de girasol en fricciones sobre la parte afectada.
PARA UNTARSE:
Sal de epson, una cucharada desleida en
agua caliente, un frasco de lilimento, una botella de alcohol, una rama
de pimenton, 4 pastillas de alcanfor bien molidas. Se revuelve todo muy
bien y se unta por la noche.
ARTRITIS EN LA RODILLA
Hacerse baños de malva y ortiga o pringanoza cocinados y tibio, tres veces al dia.
23. Vibora de cascabel, La ingestión de la carne fresca, cocida, seca o en polvo se reporta
para el tratamiento de acné, alergias, anemia, anginas, asma, artritis,
cálculos biliares, cálculos renales, cáncer, ciática, cirrosis,
cistitis, colitis, conjuntivitis, diabetes, diarreas, enfermedades
venéreas, enfermedades eruptivas, hemorroides, hinchazones, impotencia
sexual, leucemia, lumbago, mal del pinto, mareos, mezquinos, piorrea,
quebraduras, reumas, sarna, torceduras, tumores, úlceras, várices,
etcétera
La grasa es ampliamente recomendada, en especial
para el tratamiento de trastornos músculo-esqueléticos como los
derivados del cansancio, dolor de espalda, huesos y piernas, lumbago,
quebraduras, reumas, torceduras y otros padecimientos atribuidos a la frialdad.
Comentarios
Publicar un comentario