DIFERENTESN USOS DEL ACEITE DE COCO

Por el Dr. Mercola
El aceite de coco ha sido un elemento básico de la alimentación y de la belleza desde hace milenios. Es poderosos destructor de todo tipo de microbios, desde virus y bacterias, hasta protozoos, muchos de los cuales pueden ser dañinos, también le brinda a su cuerpo grasas de alta calidad que son críticas para una salud óptima.
Cerca de un 50 por ciento del contenido de grasa en el aceite de coco es ácido láurico, que rara vez se encuentra en la naturaleza. De hecho, el aceite de coco contiene más ácido láurico que cualquier otra sustancia en la Tierra.
Su cuerpo convierte el ácido láurico en monolaurina, un monoglicérido que puede destruir los virus cubiertos de lípidos como el VIH, el herpes, la influenza, el sarampión, las bacterias gram negativas y los protozoos como la giardia lamblia.
Esto es, sin duda, parte de lo que hace al aceite de coco tan útil medicinalmente- tanto cuando se toma internamente como cuando se aplica externamente.
El aceite de coco está compuesto de ácidos grasos de cadena media (MCFAs por sus siglas en inglés) que se digieren y cruzan las membranas celulares fácilmente. Los MCFAs se convierten inmediatamente en energía en el hígado en lugar de ser almacenados como grasa. Esto es en parte por lo que recomiendo el aceite de coco como un remplazo ideal de los carbohidratos no vegetales.
El aceite de coco no cae pesado en su sistema digestivo y no produce aumento en el nivel de insulina en su torrente sanguino, así que si quiere un poco de energía extra, puede comer una cucharada de aceite de coco o bien, agregársela a sus alimentos. En el video de la parte de arriba, también comparto con usted mi receta para preparar un delicioso ysaludable chocolate, cortesía de las grasas saludables del aceite de coco.
Para poder añadir más aceite de coco en su alimentación, también puede agregárselo a su té o café en lugar de un endulzante. Esto también ayudará a mejorar la absorción de vitaminas solubles en grasa, por lo que tomar una cucharada de aceite de coco junto con sus vitaminas diarias podría ayudar a aumentar su efectividad.
El aceite de coco es ideal para todo tipo de platillos, ya que puede soportar altas temperaturas sin dañarse como es el caso de otros aceites (por esta razón el aceite de oliva, por ejemplo, no debería ser utilizado para cocinar).
Además, el aceite de coco no se pone rancio, que es una gran ventaja al momento de hacer brebajes caseros. El aceite de coco ha sido mantenido a temperatura ambiente durante un año y después analizado y no mostro signos de ranciedad, parece que los otros aceites (saturados) tienen un poderos efecto antioxidante.
Benéficos de Salud Generales del Aceite de Coco
En general, el Eel aceitede coco ofrece una impresionante variedad de beneficios de salud cuando se incluye en su alimentación diaria. Además de las propiedades antimicrobianas, el aceite de coco es benéfico para:Promover la salud cardiaca | Reforzar la función tiroidea |
Promover una función cerebral saludable | Fortalecer su sistema inmunológico |
Brindar un excelente “combustible” para su cuerpo y fomentar una metabolismo fuerte que pueda ayudar con la pérdida de peso | Mantener una piel sana y joven |
Aunque el aceite de coco es un alimento ideal para fomentar una buena salud por dentro y por fuera, también tiene otros usos, que van desde aplicaciones tópicas de belleza, tratamientos de primeros auxilios, limpieza del hogar. Una vez que haya terminado de leer este artículo, probablemente se inspire para aplicar todos sus usos.
El Aceite de Coco Puede Remplazar Docenas de Productos de Belleza y para el Cuidado Personal
Uno de los mejores productos para el cuidado personal que pueda encontrar podría encontrarse en la alacena de su cocina justo en este momento. El video de abajo, que presentado por la bloguera de HolisticHabits y aficionada del aceite de coco Sarah, habla de sus muchos usos para la belleza. El segundo video incluye una receta para hacer su propio desodorante a base de aceite de coco. Un artículo previo publicado por Delicious Obsessions también enlista no menos de 122 usos creativos para este elemento básico del hogar, incluyendo 21 recetas para el cuidado de su piel que puede hacer usted mismo. Por ejemplo, el aceite de coco puede ser utilizado como remplazo de productos de belleza y para el cuidado personal. Los videos y algunas de las ligas están en inglés, así que aquí le doy un resumen de ellas.El Mejor Amigo del Cabello
El aceite de coco es conocido por sus beneficios para el cabello. La mayoría de las mujeres parece preferir utilizarlo como acondicionador para antes del champú. Simplemente masajee el cabello seco con aceite de coco y déjelo cerca de una hora o más. Incluso puede dejarlo toda la noche. Sólo utilice un gorro para ducha para proteger su almohada. Después, lave y peine como de costumbre.Cuando se aplica de esta forma, el aceite de coco inhibe la penetración del agua en los mechones de cabello, lo que de otra forma podría causar cutícula o hacer que la superficie del cabello aumente, haciéndolo propenso a daño. Además, cuando se aplica como tratamiento para antes del champú, una pequeña cantidad de aceite de coco es capaz de penetrar su cabello más profundamente durante el lavado, cuando la fibra se hincha un poco.
Esto también explica por qué tantas personas hablan de la maravillosa capacidad del aceite para prevenir el “frizz” en climas húmedos- esta es otra característica de su actividad hidrofóbica. Los cabellos más porosos podrían encontrar al aceite de coco particularmente benéfico, cabellos tratados químicamente y africanos, así como los que padecen de problemas del cuero cabelludo, incluyendo caspa.
Beneficios de Salud Oral
Como lo mencioné anteriormente, el aceite de coco mezclado con bicarbonato de sodio, algo simple y barato, es tan eficaz como la pasta dental. También es una gran alternativa si quiere una pasta dental sin fluoruro pero no quiere gastar dinero extra, ya que este tipo de pastas dentales tienden a costar más que las pastas regulares con fluoruro.Otra técnica para la salud oral en donde creo que el aceite de coco puede ser bastante benéfico es en la técnica llamada “oil pulling”. Esta técnica reduce significativamente la acumulación de placa, evitándole muchas visitas al dentista. (Añadir vegetales fermentados a mi alimentación ha sido otro cambio en mi salud oral.)
La técnica “oil pulling” es una práctica que se remonta a miles de años, originada de la medicina Ayurvédica. Cuando se combina esta técnica con el poder antimicrobiano del aceite de coco, creo que puede resultar en una poderosa herramienta para la salud. Casi siempre se recomienda el uso de aceite de sésamo, pero tiene concentraciones relativamente altas de aceites omega-6. Por lo tanto creo que el aceite de coco es mucho mejor y a mi parecer, también tiene mejor sabor. Pero desde una perspectiva mecánica y biofísica, es probable que los dos funcionen.
La técnica de “oil pulling” consiste en enjuagarse la boca con el aceite, de la misma manera como lo hace con el enjuague bucal. El aceite “trabaja” en su boca empujando, jalando y moviéndose por sus dientes durante un período de 15 minutos. Si usted es una persona obsesiva como yo y quiere obtener mejores resultados entonces pruebe de 35-40 minutos. Este proceso permite que el aceite “saque” las bacterias, virus, hongos y otros residuos. La mejor hora para hacerlo es en la mañana, antes del desayuno, pero puede hacerlo a cualquier hora. Yo trato de hacerlo dos veces al día si me da tiempo. Cuando lo haga, escupa el aceite y enjuague su boca con agua. Evite tragar aceite ya que estará cargado de bacterias o cualquier tipo de toxina o residuo que haya limpiado.
Cuando se hace correctamente, la técnica de “oil pulling” tiene efectos de limpieza, desintoxicación y curación realmente significativos, no sólo para su boca y senos, sino también para el resto de su cuerpo. Candida y Streptococcus son residentes comunes de su boca y estos gérmenes y sus productos de desecho tóxicos pueden contribuir con otras infecciones e inflamación crónica en su cuerpo. La técnica de “oil pulling” podría ayudar a disminuir la carga tóxica en su sistema inmunológico y prevenir la propagación de estos organismos de su boca al resto de su cuerpo, a través de su torrente sanguíneo.
El Aceite de Coco al Rescate
Además de ser útil en la cocina y en el baño, el aceite de coco también merece tener un lugar en su gabinete de medicinas- otra vez cortesía de su actividad antimicrobiana y anti-viral. Por ejemplo, el aceite de coco podría ayudar en el tratamiento de:Infecciones de oído: Coloque un par de gotas en cada oído. Si el aceite de coco se ha solidificado, puede licuarlo fácilmente colocando una pequeña cantidad en un vaso o cualquier otro contendor pequeño y agregar una taza de agua caliente. | Erupciones en la piel e irritaciones,incluyendo varicela y herpes zoster: Simplemente aplique una pequeña cantidad en el área afectada |
Infecciones por hongos o levaduras, como el pie de atleta y dermatofitosis. Para las infecciones por hongos, mezcle una pequeña cantidad con aceite de orégano o aceite de árbol de té | Picaduras de insectos y abejas |
Herpes labial: mezcle una pequeña cantidad de aceite de orégano y aplique a los primeros síntomas | Hemorragias nasales frecuentes podrían mejorar si aplica con frecuencia una pequeña cantidad dentro de las fosas nasales |
Afta | Hemorroides Podría añadir una pequeña cantidad de aceite esencial de lavanda para aumentar el poder de curación |
Resequedad Vaginal | Masaje perineal Las mujeres embarazadas pueden utilizarlo para masajear el perineo, comenzando al mes en adelante hasta la fecha de parto, ayuda a reducir las probabilidades de rotura o necesidad de episiotomía |
El Aceite de Coco- Más Efectivo que la Permetrina para los Piojos en la Cabeza
De acuerdo con una investigación publicada en el European Journal of Pediatrics, se descubrió que una combinación de aceite de coco y anís fue casi dos veces más efectiva que la loción de permetrina que comúnmente se prescribe para tratar los piojos. De acuerdo con los autores:
“Designamos un grupo paralelo de prueba aleatorio y
controlado que involucró a 100 participantes con infestación activa de
piojos en la cabeza con el fin de investigar la actividad del aceite de
coco y del espray de anís y para ver si la loción de permetrina aún es
efectiva cuando se utilizan dos aplicaciones del producto en 9 días de
diferencia. El espray tuvo una cura mucho más exitosa (41/50, 82%) en
comparación con la permetrina (21/50,42.0%...). La tasa de éxito del
protocolo fue de 83.3% y 44.7% respectivamente. Treinta y tres personas
reportaron reacciones irritantes después de tener contacto con alcohol y
la piel escoriada. Concluimos que, a pesar de que la loción de
permetrina aún es efectiva para algunas personas, el aceite de coco y el
espray de anís pueden ser un tratamiento alternativo mucho más efectivo.” (El énfasis es mío)
¿No es maravilloso ver cómo la naturaleza nos brinda la cura para
tantas de nuestras enfermedades? Y lo hace de una manera que por lo
general es mucho más efectiva que nuestras mezclas de medicamentos
químicos. Otro tratamiento de
piojos según la experiencia de una mujer hawaiana es primero empapar el
cabello con vinagre y dejarlo secar (no enjuagar). Después cubrir el
cabello con aceite de coco toda la noche. Recomendaría dormir con un
gorro para ducha para evitar dañar las sabanas. Al siguiente día podrá
quitar los piojos con facilidad.
Comentarios
Publicar un comentario