Factores Que Más Afectan Los Niveles De Azúcar
Los aumentos inesperados en los
niveles de azúcar son un problema para todo el mundo, en especial para
aquellas personas que padecen diabetes o tienen factores de riesgo
asociados a dicha enfermedad.
![]()
Además de los dulces y los postres
con alto contenido de azúcar, existen otros factores y alimentos que, a
largo plazo, impiden que el cuerpo estabilice sus niveles de azúcar en
sangre. Este artículo te explicará que alimentos y hábitos debes evitar
para controlar la glucosa y proteger la salud de tu organismo.
Productos libres de azúcar
Para sorpresa de muchos, los
alimentos libres de azúcar pueden aumentar los niveles de glucosa en
sangre de forma repentina, ya que muchos de estos productos contienen
grandes cantidades de carbohidratos, almidón y grasa. Los primeros son
conocidos por causar picos de azúcar que pueden resultar en daños a los
órganos en pacientes que padecen diabetes.
Comida China
Los alimentos ricos en grasa suelen
mantener los niveles de azúcar elevados por más tiempo. La comida china,
en especial en los restaurantes de comida rápida, contiene grandes
cantidades de aceite y azúcar, una combinación perjudicial para los
pacientes que padecen diabetes o para aquellas personas que necesiten
reducir sus niveles de azúcar.
![]()
Fiebre
Desafortunadamente, existen
situaciones que, a pesar de estar fuera de nuestro control, pueden
elevar los niveles de azúcar. Por ejemplo, la enorme pérdida de fluidos
que se produce durante un episodio de fiebre genera aumentos repentinos
en los niveles de azúcar en sangre. Por otro lado, el consumo de
antibióticos también puede producir un desequilibrio en la glucosa y en
los mecanismos de defensa para combatir la enfermedad. En estos casos,
te recomendamos aumentar la ingesta de agua y reducir el consumo de
azúcares y carbohidratos.
Estrés mental
Las situaciones estresantes
desencadenan la liberación de “hormonas de estrés”, como el cortisol,
que producen aumentos en los niveles de azúcar en sangre. Las técnicas
de relajación, respiración y meditación pueden ayudar a aliviar la
tensión mental y, en consecuencia, reducir los niveles de azúcar.
Bollos y panecillos
Aunque pienses que todos los panes
son iguales, los bollos y panecillos son preparados con más cantidad de
azúcar y mantequilla que le dan ese delicioso y característico sabor.
Por esta razón, los especialistas recomiendan optar por panes
integrales, de salvado o centeno.
Bebidas energéticas
Las bebidas deportivas fueron
pensadas para permitir que el cuerpo absorba líquidos de forma más fácil
y rápida luego de un entrenamiento físico. Sin embargo, es importante
saber que este tipo de bebidas están cargadas con azúcares y otras
sustancias pensadas para satisfacer las exigencias físicas de atletas y
deportistas profesionales.
![]()
Frutas deshidratadas
Aunque el consumo de frutas es un
hábito recomendado, existen algunas limitaciones para los pacientes que
padecen diabetes. Las personas que buscan controlar o reducir sus
niveles de azúcar deben evitar el consumo de frutas deshidratadas, ya
que éstas contienen enormes cantidades de azúcar para su pequeño peso.
Un puñado de frutas deshidratadas es suficiente para elevar la
glucosa.
Esteroides
Algunas condiciones médicas, como las
alergias, el asma o la osteoporosis, son tratadas con esteroides. Por
esta razón, es importante saber que ciertos tipos de esteroides
promueven el desarrollo de diabetes, en especial en aquellas personas
que ya tienen factores de riesgo asociados a esta enfermedad. Si eres un
paciente de riesgo y por algún motivo necesitas consumir este tipo de
medicaciones, no te olvides comentar tu caso al profesional de la
salud.
Factores que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar
Estos son algunos trucos que te ayudarán a controlar y estabilizar los niveles de azúcar en sangre:
Actividad física leve y continua
Esto no significa que debes
internarte en el gimnasio todos los días, sino que se trata de intentar
llevar una vida activa, reemplazando los trayectos cortos en auto por
caminatas, realizando las tareas del hogar, trabajando en el jardín, o
subiendo escaleras en lugar de utilizar el ascensor. La actividad
continúa produce un efecto extremadamente beneficioso en los niveles de
azúcar.
![]()
Yogur
El yogur contiene bacterias
beneficiosas, conocidas como probióticos, que ayudan a estimular el
proceso digestivo. El óptimo funcionamiento del sistema digestivo
produce una consecuente reducción en los niveles de azúcar en sangre. Advertencia: este beneficio no se aplica a los yogures con cereales dulces, o alto contenido de azúcar.
Dieta vegetariana
Diversos estudios han demostrado que
las personas que optan por una dieta libre de carne, tienen un mayor
control de sus niveles de azúcar y requieren menos cantidad de insulina.
Una de las teorías sobre este beneficio afirma que los alimentos ricos
en fibra y de origen vegetal tienen la capacidad de retrasar la
asimilación de carbohidratos y, en consecuencia, producir una absorción
más lenta y controlada del azúcar.
Canela
Además de haber funcionado como
remedio casero para la diabetes durante siglos, estudios recientes han
confirmado que la canela posee una serie de químicos naturales que
ayudan a mejorar el funcionamiento de la insulina y mantener los niveles
de azúcar relativamente estables. Para disfrutar de los beneficios de
esta especia, comienza por incorporarla a por lo menos una de tus
comidas diarias.
![]()
Otros datos importantes:
- Diversos estudios han demostrado que las pastillas anticonceptivas pueden afectar los niveles de azúcar.
- Debido
a que las personas que padecen diabetes tipo I pueden sufrir descensos
repentinos en sus niveles de azúcar durante la noche, muchos
especialistas recomiendan consumir un pequeño snack antes de ir a
dormir.
- La
actividad física de alta intensidad puede generar un torbellino en tus
niveles de azúcar, elevándola y bajándola de forma repentina. Por esta
razón, es importante controlar los niveles de azúcar antes, durante y
después del ejercicio.
- El consumo de bebidas alcohólicas puede producir el mismo efecto en los niveles de azúcar.
- Las
temperaturas elevadas también influyen en los cambios repentinos de la
glucosa en sangre. Durante días de mucho calor, es importante mantenerse
fresco y bien hidratado a toda hora.
Imágenes cortesía de: Grant Cochrane,artur84,Ambro,photouten / freedigitalphotos.net
|
Comentarios
Publicar un comentario