10 FUENTES NATURALES DE HIERRO
El hierro es un elemento
indispensable para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que es un componente
esencial de la proteína llamada hemoglobina, que es la encargada de transportar
oxígeno hacia los glóbulos rojos. Por esta razón, si no obtenemos la cantidad suficiente
de este mineral, lo más probable es que nos sintamos cansados y mareados, e
incluso desarrollemos anemia.
Aunque los requerimientos de hierro varían de acuerdo al
sexo y la edad, el Centro para La Prevención y el Control de Enfermedades de
Estados Unidos (CDC) recomienda una dosis de 8 mg diarios para los hombres, y
18 mg diarios para aquellas mujeres que no estén embarazadas o en período de
lactancia.
A pesar de contar con suplementos que pueden abastecernos
con este mineral, la mejor forma de obtener la dosis de hierro recomendada es
mediante una alimentación variada y saludable. Para ello, te trajimos esta
imperdible lista con las 10 mejores fuentes naturales de este mineral ¡No te
las pierdas!
|
Las almejas son una de las mejores
fuentes de hierro que podemos encontrar en la naturaleza. De hecho, una
porción de 85gr de almejas enlatadas contiene nada más y nada menos que
23.8 mg de hierro. Para aumentar los niveles de este mineral, te
recomendamos utilizar almejas para preparar salsas, o incorporarlas a
tus platillos de pastas o arroz.
|
2- Cereales fortificados
|
![]() |
Aunque los cereales suelen ser una
excelente fuente de hierro, es importante saber qué tipo consumir.
Ciertamente, los cereales ricos en azúcares y saborizantes artificiales
no son una opción cuando hablamos de una dieta saludable. En estos
casos, la clave es buscar un cereal fortificado que aporte el 100% de la
dosis de hierro recomendada por día. Una porción de una taza de
cereales fortificados puede aportar 18mg de este mineral.
|
3- Ostras cocidas
|
![]() |
La próxima vez que vayas a un
restaurante de mariscos, considera pedir una buena porción de ostras
cocidas como plato principal, ya que tan solo 85gr de este delicioso
fruto de mar puede aportar 10.2 mg de hierro. Aunque las ostras crudas
también están cargadas de nutrientes esenciales para nuestro organismo,
las versiones cocidas son más seguras para consumo.
|
4- Frijoles blancos
|
![]() |
Si bien todos los frijoles aportan
hierro, los blancos son los que más cantidad de hierro contienen. De
hecho, tan solo una taza de estos frijoles aporta 8mg de hierro. Si no
tienes tiempo de limpiarlos y dejarlos en remojo, puedes probar las
versiones enlatadas, siempre y cuando mantengas un control estricto del
consumo de sodio.
|
5- Cereales fortificados calientes
|
![]() |
Los cereales cocidos son ideales para
aquellos días de invierno en los que preferimos un desayuno sustancioso
y caliente antes que algo frío. Un paquete de avena instantánea aporta
entre 4.9 y 8.1mg de hierro, dependiendo de la marca. Aunque esto solo
constituye una fracción de la dosis diaria recomendada, es posible
obtener el resto combinando otras fuentes de este mineral en tu
desayuno.
|
6- Chocolate amargo
|
![]() |
Si eres un amante del chocolate,
ahora tienes otra razón para deleitarte con este postre. En una porción
de 80gr de chocolate amargo, equivalente a una barra pequeña, podrás
encontrar entre 7 y 8mg de hierro. En estos casos, es importante optar
por un chocolate amargo, con una concentración de cacao superior al 60%,
y controlar el tamaño de las porciones.
|
7- Vísceras
|
![]() |
A pesar de causar un rechazo casi
inmediato, las vísceras son una excelente fuente de nutrientes
esenciales para la salud, incluyendo el hierro. Aunque las cantidades
exactas dependen del tipo de órgano y el tamaño de la porción, el hígado
de vaca, por ejemplo, puede aportar 5mg de hierro cada 85 gr.
|
8- Porotos de soja
|
![]() |
Los porotos de soja son una de las
principales fuentes de proteína en las dietas vegetarianas. Sin embargo,
todas las personas, sin importar su preferencia alimenticia, pueden
obtener beneficios de este producto. Una porción de media taza de
porotos de soja puede aportar entre 4 y 5mg de hierro, por lo que te
recomendamos utilizarlos en ensaladas y otras guarniciones.
|
Además de ser parientes de los
porotos, las lentejas son otra excelente fuente natural de hierro. Con
una porción de tan solo media taza podrás obtener más de 3 mg de hierro,
con la ventaja de que este alimento se cocina más rápido que los
porotos. Si quieres probar una receta con estas legumbres, te
recomendamos este delicioso guiso, ideal para el invierno.
|
10- Espinaca
|
![]() |
A pesar de ser conocida por su alto
contenido de vitamina A, la espinaca también constituye una importante
fuente de hierro. Consumiendo media taza de espinaca podrás obtener una
dosis de 3mg de este mineral. Este vegetal es versátil y puede
utilizarse para preparar una gran variedad de platillos, desde fritatas,
hasta lasañas, tartas, y ensaladas.
¿Cómo determinar los requerimientos de hierro?
Conocer las principales fuentes de
hierro es una buena forma de comenzar a obtener las cantidades
suficientes de este mineral esencial. Sin embargo, también es importante
comprender que los requerimientos de hierro varían de acuerdo a cada
persona y, en algunos casos, incluso pueden superar las cifras
recomendadas para una edad determinada, especialmente si se trata de
personas que ya padecen una deficiencia de hierro, o tienen tendencia a
desarrollar anemia.
Consulta con tu médico o nutricionista sobre recomendaciones específicas de hierro en los siguientes casos:
• Si recientemente has perdido cantidades importantes de sangre.
• Si estas bajo tratamiento con anticoagulantes.
• Si tienes antecedentes de enfermedades renales.
• Si tienes más de 65 años.
• Si tienes periodos menstruales intensos.
Artículo original: Healthline
|
Comentarios
Publicar un comentario