No hay mejor fruta y verdura que la
cultivada en casa, sin pesticidas, sin modificaciones genéticas, solo
bondades orgánicas. Aunque, lamentablemente, no todos tenemos un jardín
donde plantarlas, algunos vegetales pueden ser cultivados en macetas. Lo
que necesitas es mucha paciencia, unas cuantas macetas y una ventana
que provea a tus plantas de mucha luz.
Aquí encontrarás algunas frutas y verduras que pueden ser cultivadas dentro de tu hogar y cómo hacerlo:
|
Uvas
|
 |
Pensarás que es increíble, pero las
uvas pueden ser tranquilamente cultivadas en los interiores de una casa.
Todo lo que necesitas es un ambiente cálido con una ventana al sur en
la que entre mucho sol.
-
Las variedades que mejor se adaptan al cultivo interno son Moscatel de Alejandría y algunos otros miembros de la misma familia.
-
Las plantas de vid tienen raíces largar, por lo que necesitarás una maceta profunda.
-
La vid necesita tener un buen
drenaje en la tierra, por lo que la maceta debe tener hoyos para drenar y
una base de pequeñas piedras, en la misma, por sobre la cual agregar la
tierra.
-
La vid es una planta trepadora, por
lo que debes colocarla al lado de una pared o repisa que permita a la
planta crecer y sostenerse hacia arriba.
-
El momento de plantar la vid es al
principio de la primavera. La uva debe ser regada una vez a la semana y
fertilizada con un producto rico en potasio.
|
Apio
|
 |
Plantar apio no requiere de semillas o brotes, solo necesitas la terminación de una planta del mismo.
-
Guarda los 2.5 cm finales y la mitad del tallo de un apio.
-
Coloca el tallo en un recipiente pequeño con agua, con la parte de la raíz hacia abajo, al lado de una ventana soleada.
-
A los tres días el apio comenzara a
sacar raíces, una vez que esto ocurra, puedes transferirlo a una maceta
de tamaño mediano, asegurándote de que la superficie se encuentre sobre
la tierra.
-
Coloca la maceta cercana a una
ventana con mucha luz solar. Tan pronto como riegues el apio, éste
seguirá creciendo. Si cosechas tallos pequeños cada vez, disfrutaras de
un suministro interminable de apio.
|
Cebolla de Verdeo
|
 |
Al igual que el apio, las cebollas
verdes puedes ser cultivadas en el interior por siempre, cada vez que
desees una, solo toma un par de racimos.
-
Corta los finales de unas cuantas cebollas verdes.
-
Coloca los tallos cortados en pequeños recipientes con agua (los vasos de trago corto son perfectos).
-
Cambia el agua todos los días y deja la cebolla al lado de una ventana bien iluminada.
-
Los brotes se verán en pocos días.
Corta cuanto necesites siempre que dejes los extremos inferiores en los
contenedores con agua.
|
Albahaca
|
 |
No hay nada más delicioso que la
albahaca fresca en una rica comida, pero además su aroma es un excelente
repelente de mosquitos.
-
La albaca puede crecer tanto que se
convierte en un gran arbusto, pero si la plantas en una maceta mediana,
puede ser perfecta para crecer en los interiores hogareños.
-
Es mejor comenzar su cultivo con un brote, pero también puedes hacerlo con semillas.
-
La albahaca necesita un buen drenaje de agua y mucha luz, por otro lado esta planta no sobrevive bien en temperaturas bajas.
-
Riégala cada dos a tres días.
-
Es recomendado que utilices tierra de alta calidad y lo fertilices cada dos a tres semanas.
|
Tomate
|
 |
Sorprendentemente los tomates son muy
compatibles para cultivarse puertas adentro. Si no tienes un espacio
amplio, los tomates cherry, serán mejor.
-
Escoge tu variedad preferida de
tomate. Los tomates comunes necesitan de macetas profundas, mientras los
cherry pueden crecer en macetas pequeñas.
-
Coloca la maceta cercana a una ventana de cara al sur, ya que necesitan mucha luz solar.
-
Una vez que las plantas florezcan
necesitarán ser polinizadas. Abre la ventana y deja que los insectos la
polinicen, o utiliza un ventilador para que el aire le vuele el polen.
Esto también puede interesarte:
|
Berenjena
|
 |
Al igual que los tomates las
berenjenas son muy compatibles con el cultivo interno. Es recomendable
que elijas las especies más pequeñas para ahorrar espacio.
-
Las berenjenas necesitan de macetas profundas y con buen drenaje para crecer bien.
-
Esta planta requiere mucha luz solar, por lo que se recomienda colocarla al lado de una ventana que dé hacia el sur.
-
Cada vez que los primeros centímetros de tierra se sientan secos, riega la planta.
-
La berenjena necesita ser fertilizada cada 3 o 4 semanas.
|
Cebolla
|
 |
Guarda el extremo inferior de la cebolla para disfrutar de una nueva cebolla en semanas.
-
Cuando cortes una cebolla, guarda el
extremo inferior, unos 2.5 cm más o menos, con las raíces secas. Si
guardas un trozo más grande de la cebolla, crecerá más rápido.
-
Deja que el extremo cortado de la cebolla se seque por unas horas, una vez que lo esté puedes plantarlo en la tierra.
-
Utiliza una maceta mediana y ubícala
al lado de una ventana soleada. Crea un pequeño hoyo en la maceta y
coloca la cebolla adentro. Cubre la cebolla con unos 2.5 cm de tierra.
-
Riega la maceta regularmente. Cuando
aparezcan algunos brotes la cebolla puede ser separada en distintas
plantas individuales, cada una de las cuales creará una nueva cebolla.
-
Corta las hojas a un tercio del tamaño total para hacer que la cebolla crezca más grande.
|
Comentarios
Publicar un comentario