PROPIEDAES DE LA CURCUMINA.
Algunos de nosotros recién ahora comenzamos a descubrir lo que los chinos y los indios en Asía y América descubrieron mucho tiempo atrás: una de las hierbas medicinales más extraordinarias no proviene de plantas extrañas o compuestos artificiales. De hecho, es una hierba muy común: la Cúrcuma o, para ser más precisos, su ingrediente activo conocido como Curcumina.El porcentaje de curcumina en esta planta es muy bajo, por lo que debe ser digerida por un tiempo largo o consumida como píldoras, que contienen un porcentaje muchísimo más alto. |
PUBLICIDAD
|
En los últimos 7 años
se llevaron a cabo más de 20 investigaciones sobre la influencia de la
curcumina en la salud, que dejaron a la comunidad científica
estupefacta:
Retrasa y estabiliza la propagación del cáncer
La curcumina retrasa la
propagación de células cancerígenas, ya que actúa en contra del proceso
de reproducción, protegiendo y fortaleciendo las membranas celulares.
Posee importantes propiedades antioxidantes
Debido a la forma de sus
moléculas, la curcumina es sumamente efectiva en la prevención del
proceso de oxidación y en el control de los niveles de radicales libres
en el cuerpo, reduciendo así el daño de las células y atrasando el
envejecimiento de la piel.
Aumenta la efectividad de la quimioterapia
El uso de curcumina combinado
con quimioterapia ha probado tener resultados efectivos, ya que, a pesar
de ser un antioxidante, esta sustancia estimula el proceso y aumenta su
efectividad.
Retrasa y reduce las chances de deterioro del cerebro en adultos
La curcumina es favorece la
actividad cerebral en adultos y puede llegar a reducir el deterioro
cognitivo hasta un 49%. Incluso el consumo ocasional del curry, típico
plato indio a base de cúrcuma, reduce el riego de deterioro mental hasta
un 39% (Revista Americana de Epidemiología).
Posee propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir la artritis
La curcumina administrada
mediante inyecciones ayuda a combatir enfermedades inflamatorias,
especialmente la artritis. Diversos estudios han demostrado que la
destrucción del cartílago en ratones a los que se les había administrado
dicha sustancia se redujo un 66%, y la destrucción ósea en pacientes
que también recibieron esta sustancia se redujo un 57%.
Ayuda a mantener un corazón sano y mejorar un corazón en malas condiciones
Un grupo de investigadores en
Canadá descubrió que la curcumina reduce el riesgo de problemas
cardíacos, ya que ayuda a recuperar las condiciones cardíacas normales y
reducir la formación de tejido cicatricial.
Ayuda a combatir la diabetes y reducir el riesgo de enfermedades
En el 2008 se descubrió que la
curcumina estimula la actividad de las enzimas del hígado que
sintetizan la glucosa y genera el tipo de actividad antiinflamatoria
requerida por aquellas personas con índices altos de grasa en el cuerpo.
Los investigadores sugieren que el consumo diario de pequeñas dosis de
curcumina es un complemento natural de los tratamientos tradicionales y
reducen significativamente el riesgo de diabetes en personas con
sobrepeso.
Ayuda a combatir la muerte de las células y el daño cerebral producido por el Alzheimer
La curcumina puede llegar a
combatir el Alzheimer, inhibiendo y reduciendo la muerte de las células a
causa de esta enfermedad. En India, donde el consumo de curry con
curcumina es frecuente, el Alzheimer es una enfermedad mucho menos común
que en otros países.
Fortalece el sistema inmune
En 2009, investigadores de la
Universidad de Michigan descubrieron que la curcumina fortalece las
membranas celulares y consecuentemente aumenta la resistencia contra
infecciones externas. Quizás, esta sea la razón por la que la curcumina
es tan eficiente contra el cáncer.
Reduce el riego de accidentes cardiovasculares (ACV), fortalece los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial
Varios investigadores
descubrieron que la curcumina retrasa el proceso de coagulación de la
sangre, permitiendo reducir la formación de coágulos y las chances de
sufrir un ACV. Además, debido a que mejora las células sanguíneas, la
curcumina ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos, reducir el
colesterol, combatir infecciones y reducir la presión arterial.
Favorece el proceso de digestión y absorción de nutrientes
La curcumina combate bacterias
nocivas, facilitando la digestión y reduciendo el riesgo de infecciones
por bacterias. Esta sustancia tambien reduce la acumulación de gas en
los intestinos, previniendo así el dolor e hinchazón abdominal.
¿Cómo consumirla?
La mejor forma de incorporar esta sustancia es mediante capsulas que contienen alta
![]()
concentración del ingrediente
activo de la cúrcuma, la curcumina. Podes encontrar este producto en la
gran mayoría de las tiendas naturistas. Cuando se la consume como
alimento, la curcumina es destruida por los ácidos del estómago. Tomar
píldoras inhibe dicho efecto y le permite al cuerpo absorber una
cantidad significativa de curcumina, ya que la sustancia ingresa por el
sistema digestivo, hasta alcanzar el torrente sanguíneo, y desde allí
hasta alcanzar todas las partes del cuerpo.
|
Comentarios
Publicar un comentario