EL MANGO BENEFICIOS Y PROPIEDADES.
HISTORIA
El mango (Mangifera indica L.) es
originario de la India, donde es conocido como el rey de las frutas,
desde donde se difundió poco a poco en las regiones tropicales de Asia y
de África. Se ha cultivado en el sur de Asia desde hace miles de años,
en el este de hacia desde hace más de 4000 años y desde el S X D.C.
se cultiva en África. Los portugueses lo llevaron a Brasil en el siglo
XVII, desde donde se difundió por todas las américas.
El mango: beneficios
para la salud
El mango es una fruta pulposa y
jugosa que es muy rica en magnesio y en provitaminas A y C. Asimismo, cuenta
con altas concentraciones de hidratos de carbono lo que hace que tenga un
valor calórico elevado. Las proporciones de los nutrientes del mango pueden
variar según el tipo y la cantidad de la fruta, además de otros factores que
puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes.
La mejor manera de disfrutar del
mango y de sus propiedades nutricionales es comerlo al natural, con unas gotas de lima para acentuar
su sabor. Es importante que escojas los que desprenden buen olor, se
sienten flexibles al tacto, pero que no se hunden con la presión. Descarta los
que tienen zonas negras, muchas manchas o están muy arrugados.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las proporciones de los
nutrientes del mango pueden variar según el tipo y la cantidad de la fruta,
además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus
nutrientes, y según la preparación del mango, puede variar también sus
propiedades y características nutricionales.
Entre las propiedades del mango cabe
destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,40 mg. de hierro, 0,63 g. de
proteínas, 12 mg. de calcio, 1,70 g. de fibra, 170 mg. de potasio, 1,60 mg. de
yodo, 0,12 mg. de zinc, 12,80 g. de carbohidratos, 18 mg. de magnesio, 5 mg. de
sodio, 207,17 ug. de vitamina A, 0,05 mg. de vitamina B1, 0,05 mg. de vitamina
B2, 0,66 mg. de vitamina B3, 0,16 ug. de vitamina B5, 0,13 mg. de vitamina B6,
36 ug. de vitamina B9, 37 mg. de vitamina C, 1 mg. de vitamina E, 0,70 ug. de
vitamina K, 13 mg. de fósforo, 61,13 kcal. de calorías, 0,45 g. de grasa y
12,50 g. de azúcar.
Es antioxidante y anticancerígeno. Se trata de un fruto rico
en ácidos como el málico y mirístico, vitamina A y vitamina C, que dotan al
organismo, para luchar contra los radicales libres y posee una efectiva lucha
anticancerígena, gracias a estas vitaminas y a los flavonoides como la
quercitina.
Por su contenido en vitamina A es importante para
la salud. Tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las
mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. También por su contenido
en vitamina C ayuda en la absorción de hierro, la formación
de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos. Ambas vitaminas tienen propiedades
antioxidantes.
Asimismo, el mango tiene propiedades digestivas porque su
alto contenido de magnesio y fibra resultan en un efecto saciante beneficioso
para personas con sobrepeso y diabetes. Es beneficioso también para personas
que toman diuréticos que les hacen perder potasio y padecen bulimia, ya que el
mango es muy rico en este mineral.
Dr.
José Antonio Jorge Valera y Dra. Acela Cruz Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario