PROPIEDADES DE LA PASIFLORA.
Ansiedad
La pasiflora se utiliza en los tratamientos contra la ansiedad, debido a los flavonoides que contienen y que reducen los síntomas de este trastorno sin los efectos secundarios causados por los medicamentos industrializados. Beber una infusión de PASIFLORA brinda efectos sedantes, prolongando el tiempo de sueño, además de bloquear las consecuencias de la adrenalina, que evita el descanso, lo cual induce a la ansiedad.Inflamación
Está comprobado que la pasiflora reduce la inflamación debido a los flavonoides y a los antioxidantes que contiene. Esto es particularmente útil en el caso de enfermedades de larga data que hacen necesaria la ingestión de grandes dosis de medicamentos para aliviar el dolor, con las consecuencias que estos traen al aparato digestivo. Al remplazar algunos de estos antiinflamatorios por pasiflora, los efectos serán similares pero sin dañar el estómago.Alivio de espasmos
Según estudios recientes, la flor de la pasión contiene compuestos con propiedades anticonvulsivas y antiespasmódicas. Se utiliza por lo general para tratar los síntomas del mal de Parkinson y de la epilepsia. En el caso puntual de esta última, dichos estudios comprobaron que al consumir pasiflora se retrasaban los inicios de los ataques y en algunos casos hasta desaparecían.Sedante
Los extractos de la pasiflora son utilizados como el principal componente de los sedantes de origen natural que ayudan a lograr el buen descanso de aquellos que sufren de insomnio. El uso de combinaciones de extractos de flor de la pasión son un factor importante al momento de tratar la tensión, la irritabilidad y las consecuencias que traen al momento de conciliar el sueño.Evitar síndromes de abstinencia
Diversos estudios aseguran que LA PASIFLORA está ampliamente indicada para aquellas personas que desean dejar de fumar y también para todos aquellos que están dejando las bebidas alcohólicas. En ambos casos, la flor de la pasión disminuye el síndrome de abstinencia que ocurre al dejar ambos vicios en forma abrupta.
FUENTE: http://cusihuasi.ning.com
Comentarios
Publicar un comentario