Propiedades del Aceite de Oliva y el Ajo - Receta con Albahaca.
El ajo un bulbo
originario de Asia se conoce que los monjes medievales masticaban dientes de
ajo para protegerse de la peste y ante la falta de antibióticos era también
utilizado para evitar que las heridas se infectaran también existen pruebas que
demuestran que los antiguos egipcios lo consumieron hace 6.000 años.
son
innumerables las propiedades terapéuticas que se le atribuyen al ajo
tales como antiséptico, antibiótico, depurativo, digestivo, antimicótico,
anticoagulante, contribuye a la formación y regeneración de la flora bacteriana
intestinal, mejora la circulación de la sangre debido a su poder
anticoagulante, ayuda a eliminar toxinas del organismo, reduce el nivel de grasa
en la sangre y de esta manera disminuye los índices de colesterol malo LDL,
favoreciendo el incremento del colesterol bueno HDL, dando como resultado un
corazón más sano y fuerte.
Controla y
protege el sistema circulatorio normalizando los niveles de tensión arterial en
pacientes hipertensos, funciona como expectorante natural para afecciones de
las vías respiratorias, asma, bronquitis, y alergias, es un excelente relajante
muscular, sirve también para los problemas de artritis, artrosis, y reumatismo,
Disminuye los valores de ácido úrico y diabetes, también sirve como sedante
natural para relajar o controlar los nervios motivados por altos estados de
ansiedad ya que posee un alto contenido de azufre y fósforo.
El
aceite de oliva se utiliza desde la antigüedad las antiguas civilizaciones lo
utilizaban y prueba de ello es el gran legado cultural que ha llegado hasta
nuestros días sobre EL OLIVO, su cultivo, elaboración y todas sus propiedades
curativas que se le atribuyen, es rico en vitaminas A, D, E, K, favorece la
absorción de los minerales tales como el calcio, fósforo, magnesio, y zinc, es
eficaz en el proceso digestivo evitando la acidez gástrica y facilita el
tránsito intestinal, mejora la presión arterial, controla los niveles de
glucosa en la sangre y contiene una elevada cantidad de poli fenoles antioxidantes.
Previene
enfermedades degenerativas, actúa contra el envejecimiento, reduce el riesgo de
padecer enfermedades cardiovasculares, aumenta el colesterol bueno HDL y reduce
el colesterol malo LDL, estos dos elementos naturales combinados dan excelentes
resultados de salud.
Una receta
fácil y económica para usar como mínimo por 90 días y descansar por otros 90
días y así sucesivamente es tomar un diente de ajo por cada 20 kilos de peso,
ejemplo una persona de 80 kilogramos debería tomar 4 dientes de ajo con una
cucharada de aceite de oliva con las comidas y una por la noche al acostarse,
la dosis de la noche ayuda a reponer energías y proporciona un sueño profundo y
reparador ya que el ajo es un excelente relajante muscular.
Con esta
receta al cabo de 90 días tendrá unos resultados asombrosos con respecto a los
niveles de colesterol, hipertensión, triglicéridos, circulación, funcionamiento
de sus órganos internos, su cabello y su piel se verán más saludables, como
también obtendrá excelentes resultados para mantener su peso ideal ya que al
procesar mejor las grasas el organismo reducirá el exceso de peso, el aceite de
oliva también tiene la particularidad de neutralizar el fuerte olor que
caracteriza al ajo eliminando el aliento y la transpiración a ajo el día
siguiente.
500ml de
aceite de oliva y 500gms de ajo es una cantidad que no cuesta mucho dinero y
tiene en promedio para consumir 30 días o más, es mucho más barato que comprar
medicinas y además es un producto totalmente natural y sin ningún tipo de
contraindicaciones.
Salsa de albahaca con ajo y aceite de oliva
Receta para preparar salsa de albahaca
con ajo y aceite de oliva. Este aceite de albahaca fresca es ideal para usar en
ensaladas, con verduras o para servir como aperitivo con pedazos de pan.
Ingredientes
- 1 ramo o manojo grande de albahaca fresca, alrededor de 2 tazas de hojas de albahaca
- ½ taza a 1 taza de aceite de oliva, ajuste la cantidad de acuerdo al espesor que prefiere
- 1-2 dientes de ajo, añada más según su preferencia
- Sal al gusto
Preparación
1. Coloque las hojas de
albahaca fresca, el aceite de oliva, los dientes de ajo y la sal en una
licuadora o en un procesador de alimentos. Mezcle o licue hasta que obtenga una
consistencia suave. Pruébela y ajuste la sal según su gusto. También puede
ajustar la cantidad de aceite de oliva si desea una salsa más líquida.
2. La salsa de aceite de
albahaca se puede utilizar inmediatamente o se puede refrigerar y usar
posteriormente. Para conservar su sabor fresco, recomiendo usar la salsa de
albahaca dentro de 1-2 días.

Notas
La
salsa se puede congelar (en cubitos) y luego usar según lo necesite.
Comentarios
Publicar un comentario