XIX Alimentos que funcionan como analgesicos
Aunque ciertas condiciones médicas
requieres el uso de píldoras y medicaciones, el abuso de analgésicos
puede tener serias consecuencias en nuestro organismo. Por esta razón,
si padeces dolor leve a moderado, la naturaleza nos ha provisto con una
gran variedad de analgésicos naturales, que se esconden en la forma de
frutas, vegetales y especias.
Estos alimentos, que seguramente encontrarás en tu cocina, te ayudarán a curar diferentes tipos de dolores de forma natural.
|
Dolor muscular – Jengibre
|
![]() |
Un grupo de investigadores daneses
descubrió que el consumo regular de jengibre podría ayudar a reducir la
inflamación, la rigidez, y el dolor crónico en los músculos y
articulaciones. Esto se debe al accionar del principal componentes de
esta planta, el gingerol, que inhibe la producción de las hormonas
causantes del dolor. Para ello, prepara una infusión con 1 cucharada de
jengibre seco o dos cucharadas de jengibre fresco y bébela a diario.
|
Dolor de muelas – Clavos de olor
|
![]() |
El clavo de olor en polvo es un
remedio casero comúnmente utilizado para tratar el dolor de muelas y la
gingivitis. Además, una investigación reciente realizada por la
Universidad de California, se ha logrado demostrar la efectividad de
este ingrediente, separando el ingrediente activo responsable de reducir
el dolor. Dicho compuesto, llamado eugenol, es un poderoso anestésico
natural ideal para tratar estos casos. Tan solo ¼ de cucharada por día
te ayudará a aliviar el dolor.
|
Reflujo – Vinagre de manzana
|
![]() |
Si la sensación de acidez suele
atacarte luego de las comidas, te alegrará saber que puedes detenerla
con un poco de vinagre de manzana. Los ingredientes activos de este
producto, el ácido málico y el ácido tartárico, estimulan el proceso
digestivo y ayudan a que el cuerpo transforme las grasas en proteínas.
Si la digestión es rápida, el estómago tiene menos posibilidades de
sobrecargarse con ácidos y causar acidez. Bebiendo un vaso de agua con
una cucharada de vinagre de manzana antes de cada comida podrás prevenir
el reflujo en 24 horas.
|
Dolor de oído – Ajo
|
![]() |
El ajo, conocido como “el antibiótico
de la naturaleza”, posee increíbles propiedades antiinflamatorias. Los
expertos de la Facultad de Medicina de México aseguran que aplicando dos
gotas de aceite de ajo tibio en el oído es posible curar la otitis
media en solo cinco días. Esta planta posee minerales, como el selenio,
el germanio o el sulfuro, que son tóxicos para muchos tipos de
bacterias. Para preparar tu propio aceite de ajo casero, cocina a fuego
medio dos dientes de ajo y media taza de aceite de oliva, durante 4
minutos. Luego, cuela la preparación y utilízala de acuerdo a las
instrucciones.
|
Dolor de cabeza y articulaciones – Cerezas
|
![]() |
La Universidad Estatal de Michigan
descubrió que el consumo diario de un puñado de cerezas es
extremadamente beneficiosos para las personas que sufren de dolores de
cabeza y diversas condiciones inflamatorias en las articulaciones. La
antocianina, el compuesto que le da ese color rojo a las cerezas, es un
antioxidante diez veces más poderoso que el ibuprofeno o la aspirina. La
antocianina paraliza las enzimas que causan inflamación en los tejidos,
convirtiendo a esta fruta en el aliado perfecto para combatir estas
afecciones.
|
Dolor estomacal – Pescado
|
![]() |
La indigestión, el síndrome del
intestino irritable, y la enteritis pueden ser tratadas aumentando el
consumo de pescados. Una investigación reciente ha demostrado que los
ácidos grasos presentes en este alimento pueden aliviar los calambres
estomacales y la enteritis de forma efectiva. Gracias a sus poderosas
propiedades antiinflamatorias, estos compuestos ayudan a mantener la
salud general del sistema digestivo. Tan solo 450 gr de pescado por
semana es suficiente para disfrutar de estos beneficios.
|
Síndrome premenstrual – Yogur
|
![]() |
El 80% de las mujeres sufren de
dolores asociados al síndrome premenstrual. Esto se debe a la
sensibilidad del sistema nervioso a los cambios en los niveles de
estrógeno y progesterona que se producen durante la menstruación. De
acuerdo con una investigación realizada en la Universidad de Columbia,
el consumo de dos porciones diarias de yogur puede ayudar a reducir la
intensidad de los dolores hasta en un 50%. Este alimento es rico en
calcio, un mineral que provee alivio natural al sistema nervioso,
previniendo o reduciendo los síntomas.
|
Dolor crónico – cúrcuma
|
![]() |
Esta especia ha demostrado ser tres
veces más poderosa que el ibuprofeno, la aspirina, y el naproxeno.
Investigadores de la Universidad Cornell han descubierto que la cúrcuma
puede curar hasta un 50% de las personas que padecen de artritis y
fibromialgia. El ingrediente activo de esta especia, la curcumina, se
encarga de paralizar las enzimas responsables del dolor. El consumo de ¼
de cucharada de cúrcuma ayudará a reducir el dolor crónico
considerablemente.
|
Endometriosis – Avena
|
![]() |
Cuando le tejido endometrial comienza
a aparecer y crecer fuera del útero, se puede producir una inflamación
aguda y dolorosa que podría extenderse hasta después de la menopausia.
Para nuestra fortuna, una dieta rica en avena puede ayudar a reducir el
dolor hasta en un 60 %, dentro de los seis meses.
|
Uñas encarnadas y dolor de muelas – Sal
|
![]() |
La encarnación de la uña es un
problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un
grupo de investigadores de la Universidad de Stanford descubrió que
sumergir los pies en agua con sal a diario puede ayudar a tratar
infecciones en tan solo 4 días. Al funcionar como un agente
antibacteriano y antiinflamatorio, la sal también es recomendada para
tratar la gingivitis y aliviar infecciones en la garganta.
|
Indigestión – Piña
|
![]() |
Esta deliciosa fruta tropical es rica
en enzimas responsables de asimilar proteínas. Estas enzimas estimulan y
aceleran el proceso digestivo, reduciendo los calambres estomacales
causados por la acumulación de gas. Los investigadores descubrieron que
el consumo de una taza de piña fresca por día puede ayudar a aliviar el
dolor en 72 horas.
|
Dolor muscular – Menta
|
![]() |
Los calambres musculares pueden
tornarse extremadamente dolorosos e incómodos, en especial si se
originan por posturas incorrectas y esfuerzo excesivo. Si tomas baño
caliente con 10 gotas de aceite de menta, dos o tres veces por semana,
podrás tratar el dolor muscular con un 25% más de efectividad que las
medicinas. El agua caliente ayuda a relajar y distender los músculos,
mientras que la menta se encarga de relajar el sistema nervioso.
|
Dolor de espalda – Uvas
|
![]() |
En un estudio realizado en la
Universidad de Ohio, se ha demostrado que el consumo de una taza de uvas
frescas por día podría ayudar a mejorar la circulación sanguínea hacia
las zonas de la espalda donde el tejido se encuentra dañado. Debido a
que la columna depende de los nutrientes y oxígenos suministrados por la
sangre, el consumo de uvas es altamente beneficioso para estos casos.
|
Dolores asociados a lesiones – Agua
|
![]() |
Aunque todos sabemos que nuestro
cuerpo necesita agua para sobrevivir, un grupo de investigadores de la
Universidad de Manhattan descubrió que el agua también tiene la
capacidad de aliviar el dolor causado por lesiones. Cuando se producen
daños en los tejidos, el cuerpo libera un compuesto químico llamado
histamina, que es el responsable de la aparición del dolor. Al diluir
las cantidades de histamina en la sangre, el agua es una excelente forma
de reducir la intensidad del dolor. Para estar saludable, los
especialistas recomiendan beber entre 8 y 10 vasos de agua por día,
dependiendo de las necesidades energéticas de cada persona.
|
Dolor sinusal – Rábano picante
|
![]() |
La sinusitis es una enfermedad común
que se produce como consecuencia de una infección en los senos
paranasales. Esta condición puede causar migrañas y dolores de cabeza
severos que incluso pueden llegar a dificultar la respiración.
Investigadores alemanes descubrieron que el rábano puede aumentar la
circulación sanguínea hacia los senos paranasales, reduciendo la
congestión y drenando cualquier tipo de obstrucción. Para disfrutar de
estos beneficios, te recomendamos consumir una cucharada de rábano
picante todos los días.
|
Infecciones orales – Miel
|
![]() |
Los expertos del Centro de Salud de
Dubái recomiendan tratar las yagas, las aftas y otras infecciones con
miel. Esta delicia natural contiene enzimas antiinflamatorias que
destruyen el virus y aceleran el proceso de curación. Para tratar estas
lesiones de forma efectiva, te recomendamos aplicar miel sin
pasteurizar, directamente sobre la zona afectada, una vez por día. El
tiempo de curación es 43% menor que el de cremas y tratamientos
industriales.
|
Dolor de pecho – Semillas de lino
|
![]() |
Las semillas de lino contienen
fitoestrógeno, un compuesto que ayuda a prevenir los cambios en los
niveles de estrógeno que producen dolor en muchas mujeres. Lo único que
debes hacer es incorporar dos o tres cucharadas diarias a tu dieta
diaria. Debido a que las semillas son ricas en fibra, es importante
consumir abundante agua para evitar negativos en el sistema digestivo.
|
Migrañas – Cafeína
|
![]() |
Las personas que sufren de dolores de
cabeza y migrañas frecuentes pueden beneficiarse del consumo de café,
ya que se ha demostrado que la cafeína mejora la capacidad del
revestimiento estomacal para absorber la medicación, mejorando su
efectividad hasta en un 40%. Por esta razón, si estás tomando
medicaciones para este tipo de dolores, podrás darte el gusto de beber
una taza de café al día.
|
Calambres musculares – Jugo de tomate
|
![]() |
Nuestros músculos tienden a
acalambrarse cuando el cuerpo no recibe la cantidad suficiente de
potasio. El consumo de diuréticos o la sudoración excesiva pueden causar
una reducción en los niveles de potasio, un mineral esencial para la
salud de nuestros músculos. Un estudio realizado por la Universidad de
California descubrió que bebiendo una taza de jugo de tomate al día es
posible aliviar la intensidad de los calambres y reducir la frecuencia
de los episodios.
|
Fuente de imágenes: freedigitalsphotos voraorn,tiverylucky,Naito8,winnond,Stoonn,Serge Bertasius Photography, SOMMAI, Grant Cochrane,artur84,Master isolated images,tiverylucky,Clare Bloomfield,KEKO64 wiki Bdevel, Anna reg |
Comentarios
Publicar un comentario